AMIFIL 2025

1.- INTRODUCCIÓN

La Exposición Filatélica Internacional AMIFIL-PERU 2025, se celebrará en la ciudad de Lima, Perú del martes 14 al domingo 19 de octubre de 2025 celebrando los 40 años del Circulo Amigos de la Filatelia.

El tema central de esta exposición es lima pre-hispánica, y tomamos como figura principal el Santuario Arqueológico de Pachacamac el cual es considerado como el más importante centro ceremonial prehispánico de la costa y un testimonio excepcional de una tradición prehispánica siendo esta de carácter religioso, foco de mestizaje y fusión cultural.

Los antiguos peruanos creían que un solo movimiento de su cabeza ocasionaría terremotos. No se le podía mirar directamente a los ojos, e incluso sus sacerdotes ingresaban al recinto de espaldas. El culto a Pachacámac era el centro de toda religión costeña

En su apogeo, sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en ocasión de los grandes rituales andinos; puesto que, Pachacámac era un acertado oráculo capaz de predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra. Al santuario de Pachacámac acudían también habitantes de todos los Andes en busca de soluciones a sus problemas o respuestas a sus dudas.

La exposición AMIFIL 2025 será de alcance Internacional y está organizada por el Circulo Amigos de la Filatelia (CAF) y se cuenta con el patrocinio de la Asociación Filatélica Peruana (AFP), el reconocimiento de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), el auspicio del Radio Club Peruano y de Servicios Postales del Perú S.A. (SERPOST).

La exposición AMIFIL 2025, renueva el compromiso del Círculo Amigos de la Filatelia con el desarrollo y promoción de la filatelia nacional.